
Esquemas del metabolismo
Hola chicos .
​
En el día de hoy hablaremos sobre el metabolismos .
​
El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que se dan en el interior de la célula y que conduce a la transformación de unas biomoléculas con el fin de obtener materia y energía para llevar a cabo las funciones vitales .
La materia que se obtiene de la célula no solo se utiliza para su crecimiento también se utiliza para su desarrollo y para renovar la estructura propia de cada individuo , y la energía obtenida por la célula en el metabolismo se almacena , en los enlaces químicos de las sustancias de reserva para energética o se trasforma en diversos tipos de energía . Las diferentes reacciones metabólicas son denominadas vías metabólicas y las moléculas que participan en el proceso se denominan metabolitos .
Dependiendo del proceso que se lleve a cabo se distinguen dos vías metabólicas : Catabolismo y Anabolismo .
​
CATABOLISMO : es la trasformación de las moléculas orgánicas complejas en otras mas sencillas , en este proceso se libera energía que se almacena en los enlaces fosfato del ATP.
ANABOLISMO : es la síntesis de moléculas orgánicas complejas a partir de otras biomoléculas más sencillas , para lo cual se necesita energía , proporcionada por los enlaces fosfato del ATP.
Según la fuente de carbono pueden distinguirse dos tipos de metabolismo :
​
Metabolismos autótrofo : si la fuente de carbono es de CO2 atmosférico , es decir , la forma forma oxidada del carbono o carbono inorgánico .
​
Metabolismo heterótrofo : si la fuente es la misma materia orgánica , como por ejemplo glucosa , proteínas , es decir formas más o menos reducidas del carbono .
​
Los procesos de regulación y control metabólicos participan en la generación de energía y de biosíntesis, ya que los procesos de anabolismo y catabolismo se realizan por medio de enzimas, éstas formas de control se pueden llevar a cabo por medio de control por sustrato, por retroalimentación, mediante carga energética y por modificaciones de la enzima, las cuales se basan en que la producción de algunos productos inhiben a ciertas enzimas y provocan la activación de otras para la producción de nuevos compuestos.
Las enzimas son biocatalizadoras al rebajar la energía de la activación , aumenta la velocidad de la reacción y a la aceleran , todas las enzimas excepto las ribozimas son proteínas globulares .
Las ribozimas son ADN , que cataliza la perdida o la ganancia de nucleótidos sin llegar a consumirse ellos mismos , estas cumplen las dos características propias de los catalizadores :
​
1. Aceleran la reacción
2. No se consumen durante la reacción.
​
Las enzimas se diferencian de los catalizadores no biológicos en :
​
1. Alta especificidad
2. Actúan siempre a la temperatura del ser vivo .
3.Alta actividad
4.Masa molecular muy alta
En los siguientes esquemas podréis encontrar todo lo que necesitáis , para comprender mejor el tema .
​
​
​
Nuestra profesora nos enseño una página donde podéis ver unos vídeos explicativos , la verdad es que a mi me han servido de mucho ,porque junto con las explicaciones de mi profesora lo entendí todo muy bien , aquí os dejo el enlace por si queréis echar un vistazo .
En la página web os pedirá un código y vuestro nombre , este es el código :
47723
​
​
​
​














MISIÓN
MISIÓN
MISIÓN
MISIÓN
